In Pace Christi

Marengoni Giovanni

Marengoni Giovanni
Fecha de nacimiento : 18/01/1922
Lugar de nacimiento : Trezzano Rosa
Votos temporales : 07/10/1940
Votos perpetuos : 07/10/1945
Fecha de ordenación : 20/04/1946
Fecha de fallecimiento : 27/07/2007
Lugar de fallecimiento : Milano

El P. Giovanni Marengoni había nacido en Trezzano Rosa, en la provincia de Milán, en el 1922. Hizo el noviciado en Venegono donde emitió los primeros votos en 1940. Completó el escolasticado entre Verona, Roma, Rebbio y de nuevo Roma, donde hizo también un curso de especialización. Fue ordenado sacerdote en 1946 y después trabajó como formador y profesor en el seminario de Rebbio. En 1951 fue mandado a Inglaterra a estudiar inglés, como preparación para la misión de Sudan Sur, donde trabajará durante 12 años (1952-1964): en las misiones de Rejaf y Kadulé y después en Okaru, como rector del seminario. Después de un año como superior del escolasticado de Venegono en Italia, marcha para Uganda, donde trabaja durante tres años en la parroquia de la catedral de Gulu, y del 1968, por trece años en Maroto, primero como formador y después como Superior General de los Apóstoles de Jesús.

El P. Giovanni continuó en este encargo (1978-1983) incluso cuando el Instituto fue trasladado a Nairobi (Langata) en Kenia. En Uganda y en Kenia su vida fue gastada prácticamente por el crecimiento de tres Institutos: los Apóstoles de Jesús (Apostles of Jesus), las Hermanas para la Evangelización (Evangelising Sisters) y los Evangelizadores Contemplativos (Contemplative Evangelisers). Exceptuado el año sabático en Roma (1985-1986) el P. Giovanni vivió durante dieciséis años en Rongai, Kenia (1988-2004). Después de un año de curas en Milán, volvió a la casa provincial de Nairobi. En noviembre de 2006 fue ingresado en el C.A.A. de Milán, donde el 27 de julio de 2007 murió a la edad de 85 años.

Escribir algo sobre el P. Giovanni no es fácil. Nos encontramos delante de una persona de estatura fuera de lo ordinario. En su personalidad tenía multíplices variedades de facetas que muchas veces se contradecían. El P. Giovanni tenía el carisma del fundador y del formador de personas consagradas (sacerdocio y vida religiosa). Hablaré, en particular de estas dos dimensiones.

En 1968 funda en Morot (Uganda) la Pía Asociación de los Apóstoles de Jesús, aprobada por el obispo, Mons. Sisto Mazzoldi, entonces ordinario de la diócesis de Moroto. En 1986, en Rongai, diócesis de Nakuru, Kenia, funda la Pía Asociación de los Contemplativos Evangelizadores del Corazón de Cristo. Asociación de vida de semi-clausura. El Obispo Raffaele Ndingi, entonces ordinario de la diócesis de Nakuru, emite el decreto de erección de dicha Asociación para su diócesis. El P. Giovanni habría querido iniciar también la Pía Asociación de las Hermanas Contemplativas del Corazón de Cristo, pero, dada su edad avanzada, sus superiores lo disuadieron de iniciar tal asociación. Con pleno derecho, el P. Giovanni se debe considerar co-fundador con el Obispo Sisto Mazzoldi, de las Hermanas Evangelizadoras de María, de las que el P. Giovanni escribió las Reglas y les ayudó durante bastantes años en su crecimiento religioso, espiritual y misionero.

Lo que más hizo sufrir al P. Giovanni en su trabajo de fundador fue el hecho de que en varias ocasiones no se sentía apoyado por sus directos colaboradores y superiores, de los que se habría esperado mayor comprensión. Las pocas veces que lo he sentido hablar de este sufrimiento, siempre ha buscado excusar las intenciones de quien lo hacía sufrir y cerraba siempre la conversación, diciendo: “tal persona ¡quién sabe cuantos méritos adquiere delante de Dios!” Del carisma que el P. Giovanni intentó trasmitir a los tres grupos indicados, se percibe el celo misionero que animaba su vida.

Cuando estaba libre de sus compromisos de fundador, se prestaba fácilmente al apostolado directo en las parroquias y en otros institutos religiosos, dando retiros, ejercicios espirituales, cursos de formación espiritual, conferencias, celebraciones de los sacramentos, etc. Su predicación era muy apreciada porque estaba animada de una profunda fe y de amplia preparación teológica y espiritual. Quien ha estado cerca de él durante bastantes años pues testimoniar que durante la preparación de una predicación de cierta importancia, el P. Giovanni, durante varias noches pasaba mucho tiempo en adoración ante el Santísimo.

A quien lo conocía superficialmente, podía dar la impresión de una persona que tenía una seguridad absoluta de sí, mientras que el P. Giovanni, antes de cada decisión importante, oraba mucho, pedía muchas oraciones, reflexionaba sobre la decisión que debía tomar y se aconsejaba con quien estaba cerca, después de lo cual, se sentía libre de tomar la decisión que consideraba era la voluntad de Dios, aun sabiendo que tal decisión le procuraría grandes sufrimientos. Para el P. Giovanni la única cosa importante era descubrir y decidir, según la voluntad de Dios.

Como formador, el P. Giovanni no escondía su preferencia por los sistemas educativos del pasado, convalidados por la experiencia de los santos. No se dejaba conmover fácilmente de los sistemas que con tantas hermosas palabras llegan a poco o nada. El espíritu de oración y la vida de sacrificio y la fidelidad a los compromisos religiosos los inculcaba con las frecuentes conferencias que daba a sus candidatos, pero, sobre todo, los enseñaba con su vida práctica de cada día. Pedía a los demás lo que él ya practicaba. En tantos fallos de la vida humana de sus candidatos era muy paciente y justificaba su modo de actuar, diciendo que el espíritu es pronto, pero la carne es débil. Ejercía con gran responsabilidad su papel de superior cuando era él el responsable, mientras que en el ambiente en el que no se sentía investido de este papel, sabía hablar agradablemente y entretener a los presentes con interesantes conversaciones.
(P. Pasinetti Carlo)